Trenes Regionales
Vecinos/as de Villa Giardino retomaron en las últimas semanas el reclamo para que el Tren de las Sierras vuelva a detenerse en la estación Thea, donde reside una familia.
Este martes fueron recibidos por el intendente Jorge Soria, a quien, través de una nota entregada en mano, solicitaron la conformación de una “mesa de gestión” integrada por representantes del Ejecutivo municipal, el Concejo Deliberante y miembros de instituciones intermedias para retomar de manera conjunta las gestiones ante Trenes Argentinos Operaciones para que el servicio vuelva a parar en la localidad.
“Sería muy bueno para los vecinos y turistas recuperar la parada en la estación y el apeadero. Estamos estudiando las normas legales para que esto ocurra”, afirmó Soria a Radio La Minga.
De la reunión participó el legislador departamental Walter Gispert, quien calificó el reclamo como “razonable” y adelantó que planteará el conflicto ante autoridades provinciales.
En el escrito, los vecinos/as e integrantes de organizaciones como AFeSePa (Asociación Ferroviaria al Servicio del País) y Por la Vuelta del Tren a Villa Giardino remarcaron la “importancia cultural, social, económica e histórica de la estación y la parada del tren”, a la vez que advirtieron que, a más de dos años de la reactivación del servicio en el centro norte de la región, Villa Giardino sigue siendo “la única localidad en todo el recorrido del tren en la que no se concreta la parada”.
“La recuperación de la histórica y emblemática estación Thea sería un hito trascendental para todos y particularmente para el Barrio Vertientes de Thea, una puerta de arribo para turistas y visitantes, como así también el acceso a un medio de transporte económico y accesible a los habitantes de Villa Giardino que necesitan desplazarse a las localidades conectadas por el servicio ferroviario”, advierte la nota.
Y agrega: “Sería importante recuperar una zona que actualmente presenta un aspecto descuidado, necesitado de limpieza e iluminación”.
El último intento fallido
El último intento concreto para que el tren vuelva a detenerse en Thea, se remonta a junio de 2024.
Fue días después de la recuperación de la estación Molinari, que implicó un acuerdo de palabra entre Trenes Argentinos y la familia que reside en la estación e implicó la liberación del andén y la delimitación de nuevos accesos para los pasajeros, permitiendo a su vez la permanencia de la familia en la estructura principal.
La idea se buscó replicar en Villa Giardino pero, si bien la familia que reside en Thea mostró predisposición para liberar algunos sectores, también solicitó a la empresa la firma de un acuerdo legal.
En ese marco se iniciaron contactos formales entre el abogado de la familia, Francisco Strum, y representantes legales de Trenes Argentinos, que derivaron incluso en la confección de un preacuerdo. Pero el recambio de autoridades en la empresa en mayo de 2025 pausó la firma, congeló el diálogo entre las partes y finalmente el acuerdo quedó trunco.
Mendoza: Fuerte interés de empresas argentinas y extranjeras por el Tren de Cercanías, a días de la apertura de ofertas
El Tren de Cercanías permitirá ser una opción para el transporte de pasajeros que viajan del este al Gran Mendoza
El proyecto del Tren de Cercanías, considerado una de las obras más importantes para la movilidad del Gran Mendoza, avanza hacia una instancia clave: la apertura de ofertas prevista para el 5 de diciembre. Desde el Gobierno destacaron el alto nivel de interés que generó el llamado, tanto en firmas locales como en compañías de alcance nacional e internacional.
La subsecretaria de Infraestructura, Marité Badui, dialogó con Diario UNO y explicó que “durante los 49 días en que los pliegos provisorios estuvieron disponibles, el proceso registró numerosas consultas técnicas de parte de contratistas de distintos perfiles”.
A la vez que confió que fue a pedido de las propias empresas, que Mendoza organizó además una visita de obra para relevar tramos de la traza ferroviaria. La recorrida contó con la participación de alrededor de 12 compañías, lo que reforzó la expectativa de una competencia amplia en la licitación.
“La convocatoria ha sido muy buena. Tuvimos consultas de empresas provinciales, nacionales e internacionales. La visita técnica también fue muy concurrida y demuestra el interés real que despierta el Tren de Cercanías”, destacó Badui.
Las firmas constructoras interesadas en su mayoría son del país, pero hubo consultas de empresas extranjeras de China y Suiza, a través de algún representante local.LaEstafetaonline.com
.jpg)
ResponderEliminarSI EL TREN PASA POR ALLI Y SIGUE HASTA CAPILLA DEL MONTE, NO PARA EN GIARDINO POR EL ESTADO DE LA ESTACION ?
DUSZYNSKI ADRIÁN
Duszynski Adrian esta intrusada. Como va a parar ahi
EliminarFram Sabagh
ResponderEliminarOjalá se ponga en valor la estación
Dany Aguirre