Gremiales
El gremio APDFA (Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos) fue clave para impedir el vaciamiento de la histórica Estación Sud de Bahía Blanca, tras una orden emanada del Gobierno de Javier Milei que autorizaba el retiro de mobiliario y elementos patrimoniales del lugar.
El secretario general de APDFA, Víctor Donnet, relató que la situación se conoció gracias a una alerta de los propios trabajadores ferroviarios:
“Nos notificó gente de Trenes Argentinos Operaciones que venían a vaciar la estación. Al llegar, se encontraban funcionarios municipales, quienes nos aseguraron que no se iban a llevar los muebles que conforman el patrimonio histórico del ferrocarril”.
“Vinieron a retirar lo que era de ellos, que correspondía a los muebles que colocó la gente de Trenes Argentinos cuando repararon la estación hace unos tres años”, detalló Donnet, quien valoró el trabajo conjunto que permitió conservar los bienes en Bahía Blanca.
Un reclamo que persiste: Volver a tener trenes a Buenos Aires
Donnet también insistió en la necesidad de recuperar el servicio ferroviario a Buenos Aires, suspendido desde marzo de 2023 tras dos incidentes ocurridos a la altura de Olavarría.
“Hace tres años venimos solicitando la vuelta del tren. En ese tiempo vinieron el Tren Solidario y el Tren Sanitario, que llegan todos los años a vacunar en épocas de gripe. Todos corrieron y llegaron normalmente, respetando las medidas de seguridad”, sostuvo.
El gremialista remarcó que no existen impedimentos técnicos que justifiquen la interrupción permanente del servicio:
“A Bahía Blanca la desvincularon de toda conexión ferroviaria. Si es por una cuestión de infraestructura, el servicio podría volver con normalidad”.
Compromiso gremial
En el cierre de la entrevista, Donnet ratificó el compromiso de la organización para restablecer la conexión ferroviaria entre Bahía Blanca y la Capital Federal:
“Desde APDFA siempre estuvimos moviéndonos, con el secretario general Silva, reclamando y vamos a seguir golpeando todas las puertas para recuperar el tren a Buenos Aires”.
El episodio no solo evidenció la importancia del rol sindical en la defensa del patrimonio ferroviario, sino también la resistencia local frente a las políticas de ajuste y desguace del sector público impulsadas por el Gobierno Nacional.DeGremiales.com
.jpg)
ResponderEliminarNos sacaron lo mas economico el tren desde Constitucionaah Bahia BlAnca! Todo politica y arreglos ojalá q asi sea q vuelva Amen. Dora Alicia Aguirre
Una lastima todo se pierde en este. País por culpa de los gobiernos. Todos robaron ni uno se salva
ResponderEliminarMiguel Noya
ResponderEliminarVí como estaban saqueando la estación de tren,y pareció tan irresponsable y sinvergüenza está acción que no puede creer esa impunidad
Silvio Di Fede
ResponderEliminarTodos debemos ir a reclamar! Larusa Simona
ResponderEliminar“Ramal que para ramal que cierra “
Este gobierno es admirador del menemismo y copia lo peor de ese periodo.
Espero que se pueda resistir 💪💪
Marisa Triocci
Que terrible tener un gobierno que odia los trenes y a los pobres
ResponderEliminarRubén Capdevilla