Llamados a Licitación
Redacción Crónica Ferroviaria
La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras S.A. llama a Licitación Pública Nro. 31/2025 para la Obra Señalización Integral Cuadro Estación Cañuelas y Bloqueo Automático entre estaciones Ezeiza - Tristán Suárez, Máximo Paz, Vicente Casares, Levene y Cañuelas de la Línea Roca
Etapa: múltiple
Plazo previsto: Lo indicado en el PCP
Apertura: 15 de Diciembre DE 2025 - 14:00 horas
Consulta y retiro de pliegos: Los Pliegos son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifsa.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifsa.com.ar, hasta las 18hs del 10/12/25.
Presentación de las ofertas: a partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Lugar de apertura: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web: https://plataforma.adifsa.com.ar/portal_licitaciones
Objeto del proyecto
El objeto del proyecto es la modernización del sistema de Señalización y Telecomunicaciones en el Ramal Ezeiza – Cañuelas mejorando así la seguridad y la operación en este sector y la implementación del Sistema ATS, incluidas las señales de maniobra en este ramal.
Será objeto de este proyecto la provisión de ingeniería, materiales, mano de obra, instalación, pruebas y puesta en servicio de nuevos sistemas de señalamiento ferroviario apto para el transporte de servicios ferroviarios urbanos y la instalación del Sistema ATS en los siguientes cuadros de estación de la Línea Roca:
• Ezeiza – Km32+436 (sólo interfaz)
• Tristán Suarez – Km38+012
• Máximo Paz – Km45+210
• Vicente Casares – Km49+049
• Dr. Levene – Km58+800
• Cañuelas – Km64+123
Además, es parte del objeto del presente proyecto el Cerramiento de Zona Operativa de Vía mediante elementos premoldeados de hormigón en los sectores en donde en la actualidad existe alambrado rural o no poseen Cerramiento del tramo comprendido entre Estación Ezeiza – Estación Vicente Casares y cuyas especificaciones se encuentran en el punto 10.2 “OBRAS CIVILES” del Artículo 10.
Alcance
La presente obra tiene como alcance el diseño, ingeniería, provisión de equipos, materiales, mano de obra, instalación, pruebas y puesta en servicio de un Sistema de Señalamiento, basado en enclavamientos electromecánicos mediante relevadores vitales según el principio “Fail Safe” de acuerdo con las normas y recomendaciones AREMA o JIS, aptos para el transporte de servicios ferroviarios urbanos y suburbanos de pasajeros y cargas para el ramal Ezeiza – Cañuelas de la Línea Roca.
Esta obra incluye nuevos sistemas de señalamiento para el sector comandado de las estaciones Tristán Suarez, Máximo Paz, Vicente Casares, Dr. Levene y Cañuelas, el Bloqueo por Contadores de Ejes entre las mismas y en su extremo con la estación Ezeiza, todas con sus respectivas señales de entrada y partida, como así también con el accionamiento, detección y encerrojamiento de los cambios comandado por el nuevo sistema y la detección y encerrojamiento de los que no serán comandado por el nuevo señalamiento objeto del presente Pliego.
Así mismo, en cada una de estas estaciones, se instalará un CTL para el comando de la estación siendo que en Cañuelas funcionará como CTC para todo el ramal Ezeiza – Cañuelas.
Se instalará, junto con el Sistema de Señalización ferroviaria, el sistema de frenado automático ATS.
La información del Sistema de Señalamiento entre estaciones se transmitirá por medio de fibra óptica. La instalación y tendido de la fibra óptica es también alcance del presente proyecto.
Los sistemas y trabajos considerados dentro del alcance del presente son los que se indican a continuación:
• Enclavamientos locales.
• Centro de Tráfico Local (CTL).
• Control de Tráfico Centralizado (CTC).
• Registrador de Eventos.
• Sistema de Detección de Tren con Contadores de Ejes
• Señales luminosas.
• Accionamientos de cambios comandados.
• Detección y Encerrojamiento de Cambios no comandados
• Red de Canalizaciones.
• Cables y tendido.
• Cabinas Técnicas de 10m2 de superficie mínima.
• Suministro de energía primaria.
• Sistema de detención automática de trenes ATS y falta de baliza.
• Red de fibra óptica.
• Desmonte de instalaciones en desuso.
En fase de desarrollo y elaboración del proyecto de detalle deberá definirse el esquema de señalización definitivo para el ámbito de actuación del presente proyecto, siempre en coordinación y validación por parte de los organismos competentes en Argentina.
En este proyecto se aporta una propuesta de esquema de señalización que podrá ser modificada y/o validada en fase de elaboración de proyecto de detalle, teniendo en cuenta que como mínimo se deberá respetar la cantidad de señales indicadas en el esquema adjunto. En caso de que el diseño requiera incluir una cantidad mayor, la misma está incluida dentro del alcance original de la presente obra.
Es parte del alcance de la presente obra, además, todo otro suministro y/o prestación no expresamente indicados en estas especificaciones y/o documentación técnica entregada al Contratista por el Comitente, que resulten necesarios para la correcta y completa ejecución de los trabajos, el adecuado funcionamiento de las instalaciones a proveer, la capacitación del personal y el mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo de todas las instalaciones suministradas en concordancia con los requerimientos del Contrato, aun cuando en los citados documentos no se mencionen ni representen todos los detalles y elementos necesarios a tal efecto.
Según los lineamientos establecidos en la presente documentación licitatoria, el Contratista deberá confeccionar la Ingeniería de Detalle que, una vez validada por la Gerencia de Ingeniería de ADIF, se materializará en el terreno.
Además, se incluye la realización de los “Cerramientos Perimetrales de Vía – Tramo Ezeiza-Vicente Casares”, los cuales consistirán en una pieza de hormigón premoldeado del tipo “New Jersey”.
Las Obras comprenden la ejecución de todos los trabajos indicados en los artículos 7°, 9° y 10°, los cuales deberán ser desarrollados en un todo de acuerdo a las Especificaciones Técnicas Generales detalladas en los diferentes Anexos Técnicos (I, II, III, IV), así como a la Documentación Gráfica incluida en el Anexo V.
Forman parte de estos trabajos la provisión de todos aquellos materiales y tareas que, aunque no se indiquen expresamente en estas Especificaciones y/o en los planos adjuntos, sean necesarias para garantizar el correcto funcionamiento y terminación de las obras y su infraestructura, para el fin por el cual fue encomendada. Esto comprende, entre otras obligaciones, el desarrollo de cálculos y proyectos de ingeniería, el transporte interno y externo de obra, la disposición final de los materiales y residuos, los ensayos, verificaciones y demás comprobaciones de calidad, las mediciones, etc.
Asimismo, todas las tareas deberán ser ejecutadas dando estricto cumplimiento a las normativas y reglamentaciones municipales, provinciales y nacionales vigentes, tanto en lo relativo a edificación como en lo relativo a seguridad ferroviaria; y cumpliendo con las reglas del buen arte de la construcción.
Las tareas comprenden la realización de todos los trabajos indicados en el presente Pliego de Especificaciones Técnicas Generales, Particulares y sus Anexos Gráficos, considerando a tal efecto: dirección técnica, supervisión, mano de obra especializada, equipos, herramientas, materiales, ensayos y todas aquellas tareas o provisiones necesarias para la ejecución de las obras.
El Contratista deberá garantizar los controles de calidad del material requerido según lo detallado en las especificaciones técnicas anexas y el Inciso “Gestión y Control de Calidad” del apartado “REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD, AMBIENTAL Y SOCIAL Y SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL”.
Previamente a la confección de su oferta, el Contratista deberá verificar la exactitud de los datos suministrados en el pliego y sus anexos. Si como producto de su visita, relevamiento y análisis, y sólo en los ítems dentro del alcance del ajuste alzado, el oferente identifica diferencias importantes, se podrán hacer las consultas de cómputo correspondientes solamente durante el tiempo habilitado para tal fin del proceso de oferta. Una vez adjudicado no se reconocerán variaciones sobre estos ítems.
Plazo de Obra
La obra contará con un plazo de obra de SETECIENTOS VEINTE (720) días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.