Actualidad
Hasta dos horas de retraso para un viaje a Retiro Los motivos pueden ser la tardanza en la partida, el material rodante y también la situación de los puentes en la desembocadura del Arrecifes y El Tala. Un estudiante universitario en tecnología ferroviaria hizo su análisis sobre lo que podría estar sufriendo la estructura y la manera de circular de las formaciones por el lugar.
La demora de los trenes en el trayecto que une Retiro con Rosario de la Línea Mitre forman parte de las preocupaciones de los viajeros.
Para los sampedrinos que lo utilizan, desde y hacia la ciudad de Buenos Aires, les resulta fastidioso un viaje que puede llegar a una duración de hasta cinco horas y media, cuando lo planificado demanda dos horas menos.
Domingo 12 de Octubre, Retiro - Rosario: Partió desde Buenos Aires a las 19:30 horas, paso por Zárate a las 21:58 con 22 minutos de demora; pasó por Baradero a las 23:15 horas con 45 minutos de demora; y arribó a San Pedro a las 00:08 horas del lunes 13 con 1 hora 08 minutos de retraso. Por lo tanto, entre Baradero y San Pedro la tardanza se amplió aún más, en 23 minutos.
Esto se debe a la situación que se presenta en los puentes ferroviarios sobre el río Arrecifes y el arroyo El Tala. En estos momentos están bajo estudio por parte de una empresa que contrató Trenes Argentinos Operaciones que deberá realizar un diagnóstico sobre el estado que presentan las bases.
Después del temporal del mes de Mayo pasado, con precipitaciones copiosas en toda la región Norte de la provincia de Buenos Aires, y que desembocaron en los valles de inundación como los existentes en la cuenca del río Arrecifes, esta vez se habrían resentido las estructuras.LaOpinión.com
Vergonzoso que en la renovacion total que se hizo no se hicieran las obras necesarias en los puentes. A Randazzo me lo cruce en plena "campaña" ferroviaria inaugurando el ramal o parte de él en Mascwitz en junio 2015 con bombos y platillos ( y mucha gente afin ) y le dije en la cara ( si, asi como suena ) que faltaban a la verdad cuando afirmaban que hacia 50 años que no habia trenes de renovacion. En pleno y lamentable final de Ferrocarriles Argentinos alla por los 80 habia renovaciones y se usaban maquinarias que ya tenia FA. La politica aniquilando nuestro sistema de irrigacion arterial territorial, el Ferrocarril.. Y continúa....
ResponderEliminarEduardo Amoreo