15 de septiembre de 2025

Si el ferrocarril no va a atender a cada cliente, a cada sitio por donde pasa, pues bien...

Nota de Opinión

Jorge de Mendonça (Presidente Asociación Intermodal de América del Sur AIMAS) (para Crónica Ferroviaria)

¡Que lo levanten y que no pase más por el pueblo!

El Alto Valle de Río Negro; las ciudades de la Ruta 9 en Córdoba y Santa Fe, o cualquier localidad en cualquier provincia, ¡Están enojados porque el tren seguirá pasando por 50 años más cortando sus calles sin atenderles!

El ferrocarril tiene que atender a todo cliente en todo sitio. ¿Porqué dejarlo pasar si no da servicios? ¿Porqué pagar impuestos para sostener un ferrocarril que no quiere atender a una localidad?

Cuando el ferrocarril atiende a todos los negocios de carga y de pasajeros, se vuelve muy rentable...y sí...obligar a que pare y cargue o que se salga del medio, podría ser una interesante estrategia económica, política, social, urbana para que mejore la conectividad de cada localidad y, de paso, el ferrocarril, en alianza con el camión, gane y haga ganar mucho dinero a todos.

12 comentarios:

  1. Todos y cada uno de los políticos y sindicalistas, hicieron todo posible para que no tengamos, un sistema ferroviario óptimo para el transporte de materiales de toda clase y turistas.El tren que pasaba por San Miguel, sobres sus vias están construyendo, el Belgrano norte el municipio toma los terrenos y hace locales y nadie dice nada,ni se opone.Necesitamos que vuelvan los trenes a circular
    Jose Antonio Cajal

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. Jose Antonio Cajal empezando por Csrlitos Saul.,que extermino el ferrocarril!!pueblos aislados,en la nada, sin economia,sin salud,sin educacion ,sin trabajo !!un amigo.el.riojano eh??asi estamos por estos ventajeros ,oportunistas ,chorros ,delincuentes el riojano y los que vinieron despues exterminaron la clase trabajadora
      Susana Patricia Berizzo

      Eliminar
  2. Las concesiones privadas de carga llevan solamente la carga de las empresas relacionadas con los concesionarios. Si las actuales se cesan y se relicitan, como se está prometiendo, deberían incluir la obligación de transportar carga general.
    Lo insólito es que eso en realidad aumentaría los ingresos del concesionario, su negativa a hacerlo demuestra que esas empresas no son aptas para serles concedida la concesión.

    ResponderEliminar
  3. Como se nota q esta re alpedo el viejo ese. Q se mude a un país q no usen el tren y listo. La mayor parte de argentina siente orgullo de los trenes argentinos. Hasta hay equipos de personas no registrados con pura pasión que mantien las vías. No le den prensa a los descerebrados.
    Emili Oroño

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Emili Oroño Este post está para justificar que no deberían haber trenes, mientras que sí deberían correr todos los servicios en forma eficiente, sin importar el gobierno. Ya que lo que veo es que sube un gobierno, reflota un ramal, pero el servicio es deficiente, lo que hace que el siguiente gobierno lo levante porque es deficiente, en vez de trabajar sobre las deficiencias para que funcione bien y que la gente viaje porque es eficiente y no porque es barato y no le queda otra.
      Javier Andres

      Eliminar
  4. Siempre fue la principal vía d transporte nuestro país desde q lo tenía los ingleses y después fue el General PERON q los nacionalizó y llega d punta del país malos gobiernos empezando x Menen un difrazado d peronista aliado a un tal Alsogaray UCD más Caballo neo liberal dieron a consecion a FFCC YPF AEROLINIAS ECT desde entonces c murió el FFCC x los q c hicieron cargo no querían perdidas linia q no daba ganancia cerraba estación q no tenia 10 pasajeros x día el tren no paraba más y no hicieron más mantenimientos x eso kilómetros y kilómetros tienen podridos los durmientes y así no uvo más el gran capitán chacarita posada Misiones o el la estrella del Norte y varios pueblos fantasmas x q el tren no para más y en todos los países del mundo ay trenes q recorren países enteros pasando d frontera a otra frontera y ay trenes bala q le ponen 3 o 4 oras d país a país acá ay gobiernos d mierda q no le interesa nada el ciudadano común ellos quieren hacer su negocios y q su cuenta bancaria aumente y no le importa un bledo a quien caga para lograr su cometido
    Roberto Correa

    ResponderEliminar
  5. LA RESPONSABILIDAD DE RESGUARDAR LA INTEGRIDAD NACIONAL, LOS VINCULOS DE UNIDAD Y LOS BENEFICIOS DEL PROGRESO, es una función indelegable del CONGRESO NACIONAL.

    CNA, Art. 75, Inc. 18

    18. Proveer lo conducente a la prosperidad del pais, al adelanto y bienestar de todas las provincias, y al progreso de la ilustración, dictando planes de instrucción general y universitaria, y promoviendo la industria, la inmigración, la construcción de ferrocarriles y canales navegables, la colonización de tierras de propiedad nacional, la introducción y establecimiento de nuevas industrias la importación de capitales extranjeros y la exploración de los rios interiores, por leyes protectoras de estos fines y por concesiones temporales de privilegios y recompensas de estímulo.
    Ricardo S. Garabello

    ResponderEliminar
  6. Mejor, que vuelta el plasticoso tecnotren!!!!
    Aldo

    ResponderEliminar
  7. Levantar las vias es lo que quieren los Moyanos y los dueños de cada empresa de colectivos. Seamos serios. 🤦🏻‍♂️
    Luis G. Castejon

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Luis G. Castejon quien crees que" inocentemente "postea ésta estupidez de levantar vias !??
      David Ar

      Eliminar
  8. El sistema ferroviario lo arruinaron los que se vestían de peronistas ayudando a Moyano
    Gonzalo Martinez

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gonzalo Martinez mirá lo que tenía planeado tu ídolo, tu benemérito presidente Macri 🙄
      Alejandro Quintieri

      Eliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.