12 de septiembre de 2025

Japón: Los trenes de alta velocidad "Shinkansen" utilizan sensores sísmicos

Ingeniería Ferroviaria

David Basto (Ingeniero Civil | Especialista en sistemas de información geográfica (GIS)

En Japón, los trenes de alta velocidad "Shinkansen" utilizan sensores sísmicos ultra avanzados que pueden detectar terremotos segundos antes de que las ondas destructivas lleguen. Esta tecnología ha probado ser una obra maestra de la prevención, salvando miles de vidas.


El 11 de marzo de 2011, cuando un terremoto de magnitud 9.0 azotó el país, el sistema reaccionó automáticamente y detuvo 33 trenes que viajaban a más de 300 km/h. A pesar de la potencia del sismo, solo uno descarriló y no se reportó ni una sola víctima, un testimonio del ingenio humano frente a las fuerzas de la naturaleza. ⚡️💡

Estos sensores monitorean más de 200 parámetros por segundo y son capaces de frenar un tren en solo 2 segundos, un tiempo significativamente más rápido que la reacción de cualquier humano. Con una red de 1,500 sensores y un 95% de precisión, han evitado 18 accidentes graves desde 2011, demostrando que la inversión en tecnología de seguridad es la clave para un transporte del futuro más seguro.

2 comentarios:


  1. Yo pensaba jaja k n se descarrilaban tambien
    Miguel Riquelme

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Miguel Riquelme. Ese descarrilamiento del Shinkansen se debió a un terremoto ocurrido hace un par de años, te imaginarás que esos trenes circulan a más de 250 km. x hora y un descarrilo es una tragedia, por eso les pusieron los sensores sísmicos para que al producirse automáticamente el tren se detiene.

      Eliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.