Historia Ferroviaria
Juan Kiektik es quien habitualmente alimenta el portal de videos del Ferrocarril Trasandino. Aquí un nuevo tramo.
En este nuevo video documental, Juan Kiektik nos invita a recorrer un tramo inolvidable del Ferrocarril Trasandino, entre las estaciones de Punta de Vacas y Puente del Inca, en un viaje cargado de historia, emoción y memoria ferroviaria.
A lo largo del video, el autor despliega un minucioso recorrido desde el kilómetro 144 hasta la estación Puente del Inca, combinando imágenes actuales, archivos históricos, comparativas fotográficas y descripciones técnicas. Se detiene en puentes monumentales, zonas de cremallera, apeaderos olvidados y defensas contra la nieve, mientras reflexiona sobre el esfuerzo titánico que implicaba mantener el tren en funcionamiento en un entorno tan hostil como majestuoso.
El relato contiene un objeto particular: un cuchillo inglés original que alguna vez formó parte del servicio del coche comedor del Trasandino. Más allá de haber sido adquirido por internet, la pieza es testigo mudo de incontables travesías cordilleranas.
No faltan referencias al mítico Hotel Puente del Inca, a las antiguas travesías a lomo de mula y a los primeros planos ferroviarios aprobados a principios del siglo XX.
Tampoco está ausente la crítica al abandono estatal y a las estructuras que hoy se encuentran alambradas o privatizadas, cuando podrían haber sido espacios para la memoria y la cultura.
Con una narrativa cuidada y emotiva, el video propone algo más que un repaso histórico: es una invitación a mirar con otros ojos los restos del Ferrocarril Trasandino, a imaginar el cruce de los Andes como lo vivieron los pasajeros de antaño, y a valorar un patrimonio que, aunque detenido en el tiempo, aún tiene mucho para contar.
El episodio completo está disponible en YouTube y forma parte de una serie que ya se ha consolidado como una referencia para quienes buscan comprender, redescubrir y preservar la historia del Ferrocarril. Fuente: Memo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.