Accidentes Ferroviarios
El referente del ferrocarril advirtió que la falta de barreras y las maniobras arriesgadas son una constante en ese paso a nivel.
Luego del incidente registrado el domingo por la mañana en el paso a nivel de calle Julio A. Roca, donde un tren de cargas impactó levemente a un patrullero detenido sobre las vías, Enzo Díaz, jefe de estación de trenes de Jesús María, brindó su testimonio y expresó su preocupación por los reiterados comportamientos inseguros en la zona.
Díaz explicó que, si bien la formación ferroviaria circulaba a baja velocidad, no pudo frenar completamente antes del impacto. “Venía despacio, pero lo alcanzó a tocar. Le arrancó el guardabarros”, señaló, y agregó que, según relató el propio efectivo policial, el móvil “no estaba en buen estado” y habría sufrido un desperfecto justo en ese lugar.
Más allá del caso puntual, el jefe de estación apuntó a una conducta frecuente: la detención de vehículos sobre las vías mientras esperan el cambio de semáforo. “Está la Cruz de San Andrés, que indica que no hay que detenerse sobre las vías, pero mucha gente lo hace igual. Y es peligrosísimo”, advirtió.
Mayor seguridad y barreras automáticas
Díaz insistió en que sería necesario reforzar la señalización con barreras automáticas, especialmente en los pasos más transitados. “El de Roca es complicado, pero el de avenida 28 de Julio también. El tránsito es intenso y el riesgo está siempre presente”, sostuvo.
También recordó que un tren de cargas no puede frenar como un vehículo liviano. Cada vagón puede transportar hasta 60 mil kilos, y si bien en zonas urbanas circulan a no más de 15 km/h, las distancias de frenado siguen siendo largas.
El recuerdo de otras situaciones riesgosas
En su repaso, Enzo Díaz mencionó situaciones críticas ocurridas en otros pasos de la región, como el del Huerto, donde en el pasado se han producido accidentes debido al mal uso del espacio cercano a las vías. “Durante el Festival, muchas veces usaban ese lugar como estacionamiento. Hoy está más controlado, pero los riesgos siguen si no tomamos conciencia”, concluyó.PortalRJM.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.