7 de agosto de 2025

𝙻a vía está libre. ¿Seguro?

Ingeniería Ferroviaria

Por: Argenis Ruiz (Especialista en Sistemas de Señalización Ferroviarios)

En los sistemas ferroviarios que utilizan circuitos de vía, uno de los eventos más sensibles, es la aparición de falsas ocupaciones o falsos libres. Aunque la señalización indique que la vía está despejada, la realidad puede ser otra.

Estos eventos pueden deberse a múltiples factores:

🔸 Mal contacto eléctrico entre rueda y riel (por óxido, suciedad o ruedas con aros aislantes. Puede ocurrir más con vehículos de mantenimiento).

 🔸 Conexiones defectuosas o deterioradas en los extremos del circuito.

 🔸 Fugas de corriente o presencia de elementos metálicos no aislados en la zona.

 🔸 Problemas de configuración o calibración en los equipos de audiofrecuencia.

Cuando ocurre una ocupación fantasma, se reduce la capacidad operativa y se generan demoras. Pero, cuando ocurre un falso libre, el riesgo es aún mayor.

En la actualidad, los enclavamientos electrónicos modernos están diseñados para detectar inconsistencias en la secuencia de las ocupaciones, evitando situaciones inseguras en caso de falsos libres.

Pero ojo: ¿se validó esta funcionalidad durante la fase de pruebas? ¿Se incluyó en los protocolos de pruebas del SAT? Mucho cuidado... muchas veces confiamos en la experiencia de la empresa de instalación o lo grande de la marca. ¡Más seguro es realizar la prueba!

Porque en señalización, ver la luz verde no siempre significa tener vía libre. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.