15 de julio de 2025

Líneas de Subte y colectivos del AMBA tendrán un nuevo aumento del 3,6% en agosto

Actualidad

El boleto mínimo del colectivo superará los $500, mientras que el subte perforará los $1.000. El ajuste afecta a más de 280 líneas.

El transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tendrá un nuevo aumento del 3,6% en agosto, tras la difusión de un nuevo dato de inflación. De este modo, el colectivo superará los $500 y el subte perforará los $1.000.

El ajuste rige para el subte y para las líneas que están bajo la órbita de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y la Provincia de Buenos Aires (PBA). No así para las líneas que dependen del Estado Nacional.

Con este incremento, calculado a partir de la suba del Índice de Precios al Consumidor (IPC) nacional de junio (1,6%) más un 2%, el boleto mínimo del colectivo en CABA pasará de $488,70 a $506,29, mientras que en la Provincia de Buenos Aires (PBA) subirá de $489,61 a $507,24. En tanto, el subte trepará de $996 a $1.032.

Los aumentos afectarán a las 31 líneas que operan exclusivamente dentro del territorio porteño y que incluyen a la 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151. En la provincia de Buenos Aires son 250 las líneas afectadas.

Esta corrección responde a la política de reducción de subsidios al transporte público, lo que implica que los pasajeros deban asumir un mayor porcentaje del costo real del servicio.

Los colectivos bajo órbita nacional subirán 6,1% esta semana

Vale recordar que, en paralelo, el boleto de los colectivos de jurisdicción nacional, que circulan por el AMBA, aumentará un 6,1% desde esta semana, como parte del ajuste trimestral aprobado por el Poder Ejecutivo en mayo.

La actualización de las tarifas corresponde al tercer y último tramo del incremento de 21,52% que dispuso la Secretaría de Transporte en los últimos días de mayo. Esta serie de aumentos en los colectivos nacionales del AMBA se da después de ocho meses sin actualizaciones, ya que la última suba había sido en agosto del 2024, lo que produjo un desfasaje con las líneas de jurisdicción bonaerense y porteña que circulan por el mismo territorio.Ámbito.com

2 comentarios:

  1. Hay menos servicios y cada vez se viaja peor... Viva la libertad carajo !!!!!!!
    Hector Martin Schiavo

    ResponderEliminar
  2. Hasta el próximo dato de Indec de 1,6% o 1,4%.
    Y esto habra sido una mera sensación 🥹
    Arturo Lolu

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.