Exterior
El primer ministro indio Narendra Modi realizará una visita oficial a Japón a finales de agosto para cerrar un acuerdo que permitirá a la India incorporar el último modelo de tren de alta velocidad Shinkansen, que todavía se encuentra en fase de desarrollo. Sería el primero que se exportará al exterior, según fuentes diplomáticas citadas por el diario japonés Asahi.
El nuevo tren de East Japan Railway forma parte de la serie E10 y debería entrar en servicio comercial en Japón en 2030. Pero la India será el primer país del mundo que lo recibirá simultáneamente con Japón, en el marco de la cooperación bilateral entre Tokio y Nueva Delhi, iniciada formalmente en 2015 con un primer acuerdo sobre transferencia de tecnología ferroviaria para la línea de alta velocidad Mumbai-Ahmedabad.
En un principio se había pensado en exportar la serie E5, actualmente operativa en la línea Tohoku, pero en marzo de 2024 JR East anunció el desarrollo de la nueva generación, iniciando de inmediato negociaciones con la contraparte india para actualizar el acuerdo.
Durante la visita de agosto, Modi y el primer ministro japonés Shigeru Ishiba visitarán la planta de producción en la prefectura de Miyagi, donde se está desarrollando el prototipo de la serie E10. El viaje también será una oportunidad para reactivar el plan de 5.000 billones de yenes (unos 34.200 millones de dólares) de inversiones japonesas en la India que había anunciado el ex primer ministro Fumio Kishida en 2022.
Los jefes de gobierno discutirán también la construcción de una cadena de suministro compartida para semiconductores y productos estratégicos, una cooperación importante que se debe considerar en el contexto global actual, caracterizado por la fuerte competencia tecnológica con China.
El encuentro forma parte de un intenso programa de visitas anuales recíprocas. En efecto, en otoño la India será la anfitriona de la cumbre del Quad, el diálogo estratégico de seguridad del que forman parte la India, Japón, Australia y Estados Unidos, y en el que Tokio ha confirmado la participación de Ishiba.
Según fuentes diplomáticas, después de Japón, Modi podría viajar a China para la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, de la que también forman parte Rusia y Pakistán. Pero el paso por Tokio antes de Beijing ha sido interpretado como una señal de equilibrio hacia Japón, para reforzar la confianza entre ambos países en un momento de crecientes tensiones en Asia.AsiaNews.com
En Taiwan también tiene Trenes de alta velocidad japonés
ResponderEliminarJulio Panei
Nosotros tambien...🤣🤣🤣🤣
ResponderEliminarQue lastima que en Nuestro Pais ni se halla desarrollado laindustria ferroviaria y haber exportado sus productos a los paises vecinos, se tendrian que haber creado los LABORATORIOS TËCNOLOGICOS FERROVIARIOS, para mejorar la calidad del material rodante, desarrollar nuevas técnicas en cuanto a mejorar sus velocidades y todo lo relaciondo con la seguridad. Las autoridades desde 80 años practicamente desde su nacionalización NO le han dado la importancia que tienen los Ferrocarriles en nuestro pais y en el mundo. Es el sistema de traslado mas eficiente para el traslado de personas sus equipajes y las grandes cargas, el uso de energias renovables como la electricidad han mejorado la calidad del medio ambiente, sobre circulación recta se logran interezante velocidades, que en rutas de vehiculos de calle son muy dificil de lograr a parte de la alta contaminacion generada a su paso. Los Ferrocarriles en Argentina sus autoridades los tienen que desarrollar, SIN ningún tipo de conseciones, dotarlos de equipos modernos con autoridades Ferroviaria con altos conocimientos Comerciales y Operativo NO POLITICO NI SINDICALES, no tiene que exitir funcionarios politicos que son suceptibles a algun tipo de corrupción, poner en funcines corredores extrategicos y en marcha sus colaterales que son los que traen interezantes ingresos, experiencia comprobada personalmente en pais muy
ResponderEliminaradelantados en temas ferroviarios atte.-
Fernando Alabarca