Trenes Regionales
Redacción Crónica Ferroviaria
El Ministerio de Salud de la Provincia de Río Negro informa que está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
Desde la droguería central del Ministerio de Salud, con sede en la ciudad de Viedma (Provincia de Río Negro), se dispuso cargar un vagón de la formación de la empresa provincial Tren Patagónico que hoy parte con destino a San Carlos de Bariloche, que contiene solución fisiológica y dextrosa, que tendrá como destino los hospitales de la Región Sur, Bariloche y El Bolsón.
Además, un camión del Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, que también partió hoy, lleva los mismos elementos para los hospitales de General Roca, Villa Regina, Choele Choel y Cipolletti.
Mientras se realizan estas reposiciones de emergencia, desde central se está avanzando en una compra centralizada de carácter urgente para volver a proveer en el menor tiempo posible los elementos retirados de los 36 hospitales de la provincia y los 200 centros de salud.
En cuanto a la situación legal, la Subsecretaría de Asuntos Legales se encuentra analizando toda la información existente a fin de determinar las responsabilidades de quienes proveyeron los medicamentos, para luego poder iniciar las acciones legales correspondientes con el propósito de recomponer el erario público.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Salud, ratifica su compromiso con la salud pública y garantiza que se están tomando todas las medidas necesarias para proteger a la población y cumplir con la normativa vigente.
Deberían considerar gestionar que los emprendimientos mineros y petroleros colaboren con la reactivación del ferrocarril para evitar que empresas multinacionales y dirigentes políticos corruptos realicen lavado de dinero llevándose la guita a las Islas Caimán
ResponderEliminarNorma Edith Salinas
Más trenes mejor .pais
ResponderEliminarJuan Carlos Latini
Que grande el Tren Patagónico!!!👍
ResponderEliminarHëctorr Perikles
A que costo?
ResponderEliminarRomualdo Quiroga
A ningún costo. Esto es inversión que hace el Estado Provincial para llevarle sanidad a los habitantes olvidados de la Patagonia. Qué esperás que lo haga un privado?. Olvidate, no son filántropos, al contrario, son chupa sangre.
EliminarAdalberto Pardales