22 de mayo de 2025

El Senado analizó el proyecto para crear la Sociedad Operadora Ferroviaria de la Provincia de Buenos Aires

Empresas Provinciales de Ferrocarriles

Este martes se llevó adelante un nuevo encuentro la Comisión de Transporte, Puertos e Intereses Marítimos de la Cámara de Senadores bonaerense.

La jornada contó con la presencia del ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, quien se interiorizó sobre los distintos expedientes que tiene en tratamiento el ente de análisis y expuso a los legisladores los principales lineamientos y objetivos de su gestión.

Encabezó el encuentro el titular de la Comisión Marcelo Leguizamón Brown (PRO) y lo acompañaron Sofía Vannelli (Unión por la Patria), Pedro Borgini (Unión por la Patria); Ariel Martínez Bordaisco (UCR + Cambio Federal); Agustín Máspoli (UCR + Cambio Federal), Carlos Kikuchi (Unión, Renovación y Fe); y Jorge Schiavone (PRO). De manera virtual también participó Ayelén Durán (Unión por la Patria).

Además, concurrieron al encuentro trabajadores ferroviarios nucleados en el gremio La Fraternidad a fin de hacerle conocer al ministro los pormenores de un proyecto de Borgini para crear la Sociedad Operadora Ferroviaria de la Provincia de Buenos Aires Sociedad Anónima con la intención de mejorar la conectividad entre los puertos y el transporte de cargas.

Según manifestaron los dirigentes, el proyecto del senador apunta a mejorar las condiciones de trabajo y auspicia una participación importante del sector privado.

“El sistema ferroviario es fundamental para el desarrollo de la provincia, por lo que hay que darle la seriedad que le corresponde a este proyecto”, precisó Marinucci respecto al expediente en cuestión.InfoBlancosobreNegro.com

11 comentarios:

  1. Aguante ferrobaires
    Daniela Alvarez

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Daniela Alvarez de unaaaaaaa
      Roberto Gutierrez

      Eliminar
  2. Repetir esta novela ¿ sirve ?
    Acaso : van a reparar las vias que son de Nacion ?
    Acaso : van a poner los millones de USD que hacen falta para eso ? Van a comprar sus propios trenes ?
    O solo van a poner trencitos reparados asi nomas , sobre vias de durmientes podridos ?
    Coherencia por favor...
    Desiderio Fernández

    ResponderEliminar
  3. Como lo fue Ferrobaires, como se ve aqui, en un
    servicio a Divisadero de Pinamar.
    Pablo A. Filgueira

    ResponderEliminar
  4. Vuelve Ferrobaires: La venganza
    Mauro Cayetano Vera

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mauro Cayetano Vera La culpa no es del chancho, sino del que le da de comer (el Gobierno Nacional, que tiene la obligación de hacerse cargo de la red ferroviaria y simplemente la abandona, la depreda o la vende).
      Nahuel Powell

      Eliminar
    2. Nahuel Powell Te entiendo. Mi comentario fue algo irónico en el sentido de que sería momento de construir algo que pueda superar a la anterior Ferrobaires; está claro que en su etapa final no hubo ánimos de hacerla funcionar, tanto por la intervención de las empresas concesionarias que le restringían el uso de las vías como del mismo gobierno provincial que en acuerdo con el nacional lo dejo de lado para reflotar a Trenes Argentinos. Ahora que no hay planes en común entre provincia y la nación, que Buenos Aires se agarre el material que hay y deje en segundo plano a la esfera nacional con servicios que realmente funcionen en el ámbito regional.
      Mauro Cayetano Vera

      Eliminar
  5. Que vuelva el gran capitan
    Daniel Cejas

    ResponderEliminar
  6. No creo que vuelvan mas los trenes de pasajeros de larga distancia, una red que dia a dia se pierde mas gracia a lis concesionarios privados de carga que no invirtieron un solo peso pero sacaron redito de un bien, abandonaro practicamente toda la red primaria y secundaria, vandamizarob estaciones, destruyeron balanzas para control de tonelajes, destruyeron sistema de señalamiento, destruyeron red secundaria para emparchar red primaria, lo unico que siempre material tractivo por que les convenia sino con que ivan a tirar pesados trenes, VERGUENZA NACIONAL LO QUE HICIERON CON NUESTROS FERROCARRILES..... Roberto Perrone

    ResponderEliminar
  7. TOTALMENTE CIERTO YA LO HICIERON NO INVIRTIERON UN PUTO PESO NO MEJORARON VIAS NO RENOVARON MATERIAL RODANTE DEN UIPALABRA REAVIVARL AUN MAS EL PLAN LARKIN
    HUGO I. PERRONE

    ResponderEliminar
  8. Se debería recuperar el control de las vías.
    Como es posible que el privado corra trenes y invierta nada en vías que son de uso exclusivo?
    Sólo en es te país se permite esto.
    Malditos politicos TODOS !!!

    GABRIEL MERCOLLI (HAEDO)

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.