23 de diciembre de 2024

Junín: Trenes Argentinos avanza en la recuperación de tierras usurpadas

Terrenos Ferroviarios

En un nuevo paso hacia la regularización de sus terrenos, Trenes Argentinos llevó a cabo un segundo operativo para recuperar tierras usurpadas, en cumplimiento de una medida dispuesta por el Juzgado Federal N.º 1 de Junín. La acción se centró en terrenos sembrados de forma clandestina en las localidades bonaerenses de Germania e Ingeniero Balbín.

El operativo, realizado a solicitud del encargado de los predios de Trenes Argentinos, se enmarca en un proceso más amplio que busca restablecer el control de las tierras de la empresa estatal. En Ingeniero Balbín, por ejemplo, se detectó un tambo instalado de forma ilegítima, mientras que las actividades de siembra clandestina se extienden incluso hasta la localidad de Blaquier.

En el proceso judicial y operativo intervino el estudio jurídico de los Dres. Tellería y Piotte, quienes garantizaron el cumplimiento de las medidas legales correspondientes.

Los ocupantes ilegítimos fueron notificados previamente sobre la medida judicial y advertidos de que, en caso de no cumplirla, se dará intervención a la fuerza pública.

Desde Trenes Argentinos confirmaron que continuarán el proceso de regularización, fundamentalmente en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, donde, por ejemplo, en la localidad de San Gregorio se detectaron vastas siembras ilegítimas.LaVerdad.com

12 comentarios:

  1. Me parece genial
    Jose Antonio Cajal

    ResponderEliminar
  2. Espero que se revierta todo lo que dejaron usurpar desde los milicos a los k

    ResponderEliminar
  3. Mientras sean siembras, no es muy complicado. Más difícil es cuando hay viviendas asentadas sobre la vía o demasiado cerca de ellas o se han usurpado las estaciones.

    ResponderEliminar
  4. Esta bien que los saquen, igual esos terrenos los van a terminar vendiendo
    Roque Navaja

    ResponderEliminar
  5. biennnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn, muyyyy biennnnnnnnnnnnnn felicitacionessssss
    Centurion Stafenberg

    ResponderEliminar
  6. Que proyecto inmobiliario habrá atras
    Omar Ismael Paz Sosa

    ResponderEliminar
  7. Lo mismo tendrian que hacer con los usurpadores paraguayos que construyeron sobre la troncal del Urquiza en la localidad de Jose C. Paz, mas precisamente en la estacion Vucetich, donde edificaron sobre las vias donde circulaba el Gran Capitan.

    Ezequiel Ballesteros.

    ResponderEliminar
  8. Vamos por fin una buena, hay que recuperar un lote que se quedo y edifico una casilla en la via del belgrano sur antes de estación salto y obstruye el paso de las zorras. Lo pueden ver por el google maps.

    ResponderEliminar
  9. Me imagino que lo que harán es reemplazar a los usurpadores trash por usurpadores vip que harán un negocio inmobiliario.
    Luis A. Arredondo

    ResponderEliminar
  10. Desde la desaparición de FERROCARRILES ARGENTINOS, en la decada del noventa todos los terrenos Ferroviarios quedaron abandonados, no culpemos tanto a los usurpadores el abandono produce estos efectos, en especial las estaciones del campo, antes de la clausura de F.A. ya habia pequeños emprendimientos de ferroviarios en zonas de muy bajisimos movimientos de trenes, me toco relevar a un Jefe de esas estaciones y tenia un tambo modelo en sus instalaciones, mantenia las playas con el pasto cortado y higienizado, esta muy bien que se recuperen, pero el estado tendría que cercarlos, si no quiere nuevas usurpaciones, de la población de bajos recursos atte.-

    ResponderEliminar
  11. Me parece genial
    José Antonio Cajal

    ResponderEliminar
  12. Trenes argentinos cual será el negociado de la ex estación sarmiento del urquiza en donde están construyendo locales, ni hablar de la intrusión de viviendas en las vías, tienen que venir en tándem todas las locomotoras y borrar del mapa a los que usurpan los terrenos del ferrocarril
    Raúl Carabajal

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.