26 de noviembre de 2025

México: Claudia Sheinbaum lo hizo posible: El Tren Interoceánico inaugura la Línea K y el tramo será Oaxaca-Chiapas

Exterior

Claudia Sheinbaum inició la inauguración del tramo de Línea K del Tren Interoceánico. Los pasajeros podrán disfrutar del servicio de transporte público completo.

La presidenta Claudia Sheinbaum puso en marcha la Línea K del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Esta alternativa de transporte público permitirá conectar a Oaxaca y Chiapas mediante una ruta ferroviaria moderna.

Este nuevo sistema se divide en tres tramos: Ciudad Ixtepec–Tonalá, Tonalá–Huixtla y Huixtla–Ciudad Hidalgo. En total, comprende 472 kilómetros de vía férrea y está proyectado para conectarse con Guatemala, fortaleciendo el intercambio comercial y turístico en la región.

Conoce los detalles de este plan de movilidad y prepárate para viajar sin inconvenientes. Ten en cuenta la ruta completa de este nuevo tren en México.

¿En qué situación está la obra del Tren Interoceánico?

De acuerdo con la Secretaría de Marina, hasta octubre la Línea K registraba un progreso general del 87.68% y se espera que su construcción concluya en junio de 2026. En paralelo, el tramo Roberto Ayala–Dos Bocas de la Línea FA avanza en 44.28 % respecto a la liberación del derecho de vía.

Durante su conferencia matutina, la mandataria destacó que este proyecto de transporte impulsa el desarrollo del corredor interoceánico, donde ya existen 14 Polos del Bienestar: seis en construcción y los demás en proceso de licitación.

“El ferrocarril Interoceánico mejora la calidad de vida de las comunidades e impulsa la actividad económica con una visión social. Esta región estuvo marginada durante muchos años y ahora se vuelve protagonista del desarrollo”, subrayó.

¿Qué estaciones tendrá el Tren Interoceánico?

Serán 14 estaciones de pasajeros distribuidas en los tres tramos:

Ixtepec

El Espinal

Juchitán

Unión Hidalgo

Reforma de Pineda

Chahuites

Arriaga

Tonalá

En total, se rehabilitarán 447 km de vía y se construirán instalaciones complementarias, entre ellas 439 puentes, 14 laderos, 626 obras de drenaje y tres patios de trasvase.

¿Qué conexiones tendrá el Tren Interoceánico?

El Tren Interoceánico se complementa con otras líneas estratégicas ya en operación o construcción:

Línea Z

Inaugurada durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, conecta el Golfo de México con el Pacífico, de Coatzacoalcos a Salina Cruz. Cuenta con ocho estaciones:

Coatzacoalcos

Medias Aguas

Donají

Mogoñe

Matías Romero

Chívela

Ixtepec

Salina Cruz

Línea FA

Conecta Coatzacoalcos y Palenque, enlazándose con el Tren Maya y con una estación en la refinería de Dos Bocas, Tabasco. Incluye las siguientes paradas:

Coatzacoalcos

Cuichapa

Las Choapas

Roberto Ayala

Juárez

Teapa

Pino Suárez

Pakal Ná (Palenque)

Para obtener más información sobre el avance de este proyecto de movilidad, se sugiere mantenerse atento a los canales de comunicación oficial del Gobierno.ElCronista.com

3 comentarios:


  1. ¿Cómo hizo para planear, diseñar, construir y poner en funcionamiento un ferrocarril en menos de 1 año? 🤔
    Wilfredo Munera

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con patriotismo, ejecutividad y proyectar para un país que contenga a todos y no a un 10% como en la Argentina.
      Pedro Dellacha

      Eliminar
  2. Pues tenemos tanta riqueza, pero fue saqueado ,hoy hay para el progreso de México.
    Lupita Cuahutle

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.