28 de julio de 2025

Línea Urquiza: ¿Quién paga toda esta "burrada"?

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La verdad que el transporte ferroviario nos da sorpresas diariamente, pero lo que paso en la localidad de San Salvador en la Provincia de Entre Ríos, no tiene nombre, o sí, una tremenda "burrada".

El vídeo que adjuntamos en la nota, enviada por un entrerriano amante del ferrocarril, nos dejó anonadados. Amén de que dicha filmación se viralizó en las redes sociales, causó en los usuarios de las mismas gran indignación, ya que a nadie le entra en la cabeza que la municipalidad de San Salvador haya asfaltado un paso a nivel ubicado en dicha localidad, donde la traza troncal de la Línea Urquiza se encuentra habilitada al paso de trenes y que podía haber ocasionado el descarrilamiento de una formación de la empresa Trenes Argentinos Cargas.

Por ese lugar, estación San Salvador, pasan diariamente 2 ó 3 trenes por día (en ambas direcciones), por lo que la municipalidad local debería de tener en cuenta que dicha traza ferroviaria se encuentra activa.

Como se observa en el vídeo, está detenida una formación de TAC, que el conductor del tren al percatarse que la vía estaba tapada, paró a la espera (no sabemos cuánto tiempo) que alguien se digne a destapar el paso a nivel asfaltado.

Quisiéramos saber si la empresa estatal ferroviaria realizó la queja correspondiente, y la solicitud del pago de una indemnización por la paralización del tráfico ferroviario por el lugar.

La verdad una verdadera "burrada" que podría haber sido trágica.

10 comentarios:

  1. HAY QUE SER MENSO !!!😡😡😡
    LeoEsc Scheifler

    ResponderEliminar
  2. Seguramente "el mercado " se encargará de solucionar este asunto....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que tendra que ver, su comentario con la irresponsabilidad del municipio. No desaprovecha la oportunidad para destilar el dolor que tiene. Eduardo Ramirez.

      Eliminar
  3. EL NEGRO DE WHATS APP.28 de julio de 2025, 18:37

    ¿Burrada? No, para nada, no tengo dudas de que fue una acción absolutamente deliberada, al fin de cuentas, es bien conocido que la gran mayoría de los municipios del país (por no decir todos) siempre fueron anti ferrocarril.

    ResponderEliminar
  4. Es hora de aplicar la ley y realizar la respectiva denuncia, que hubiese pasado si habia niebla y el motorman no tenia visibilidad? seguramente un descarrillo descomunal y daños materiales y quien sabe vidas humanas. Sergio Gabriel Pedemonte.

    ResponderEliminar
  5. Dijo el presiduende que si lo votan de nuevo,no solo lo manda a arreglar,sino que lo renueva,con aportes de empresas privadas que están súper interesadas... Benso Weiland

    ResponderEliminar
  6. Eso es pavimento asfaltico, pasa la locomotora y se amolda, desde mi poca experiencia no veo nada grave ni para horrorizarse
    Tito Cifuentes

    ResponderEliminar
  7. Como el ferrocarril es estatal seguro mas que seguro nadie se va a dignar a denunciar nada, total es del estado. Cuando sea totalmente privado probablemente si, o probablemente ninguna comuna se va a arriesgar a comerse un juicio por parte de una empresa privada que pierda quien sabe cuanto por afectarse su operación.
    Como es del estado a nadie le importa.
    Quique Dapiaggi

    ResponderEliminar
  8. Activen denuncia contra el municipio
    Roberto

    ResponderEliminar
  9. Esto no fue ignorancia hacen todo esto deliberadamente y a sabiendas que tienen impunidad y aquí no pasa nada si no no nos olvidemos de los años 90
    Hércules Erculito

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.